Otórgale el valor correcto a tu negocio

¿Te has detenido a pensar cuál es el valor correcto de tu negocio producto o servicio? No, no hablamos de los beneficios que resaltas para hacer ver que es la mejor opción. Nos referimos a esos elementos de valor que el cliente percibe y toma en cuenta a la hora de comprar.

¿Aún no sabes de cuáles estamos hablando? No te preocupes, en este artículo conocerás los 30 elementos de la Pirámide de Valor agregado y comenzarás a desarrollar los que quieres dentro de tu negocio para darle aún más motivos a tus clientes para comprar y quedarse como embajadores de tu marca.

Pirámide de los elementos de valor

Esta es una pirámide que nuestra CEO Vilma encontró en el “Harvard Business Review” y por supuesto, como todo contenido de valor que encontramos, no quisimos perder la oportunidad de compartirla con ustedes y ayudarlos a encontrar los elementos que quieren en sus negocios.

valor correcto a tu negocio

Como puedes ver, los 30 elementos se dividen en 4 grupos, por así decirlo. Desde la base hasta la cúspide van repartidos estos elementos de valor. Lo que sí debes saber es que cada negocio es diferente, por ende considerará algunos elementos más importantes que otros.

¿Qué queremos decir con esto? Que el hecho de que unos estén en la base y otros más arriba no hace a unos más importantes. Debes tener claro que cada elemento de valor que agregues cumple un rol importante y tienes como labor desarrollarlo y mejorarlo cada vez más.

Conoce aquí lo que dice nuestra CEO, a fondo, con respecto a este tema: Mega Guía: ¿Cómo se determina el valor real de un producto?

¿Qué elementos tienes?

Antes de agregar nuevos elementos, debemos centrarnos en descifrar y mejorar los que ya tenemos a nuestro favor. Estos serán la base para seleccionar nuevos elementos y para seguir ofreciendo el mejor valor a nuestros clientes.

¿Cómo puedo definir cuáles son los elementos que tengo?

Para definir los elementos que tenemos podemos utilizar varios métodos, pero lo más importante es ser muy honestos con todo lo que ofrecemos. Hagamos un análisis que nos ayude a identificarlos.

Te compartimos algunas opciones para que lo hagas:

  • Haz una lista de todo lo que ofreces: nadie va a conocer tus productos, servicios y negocio mejor que tú. Crea una lista con todo, desde la atención al cliente hasta el cierre de ventas deberás incluirlo. El valor agregado no va solo en lo que vendes, sino todo el customer journey.
  • Comienza a analizar: en cada uno de los elementos anteriores comienza a tomar nota de qué ofreces y cómo lo ofreces, en qué ayuda a tus clientes, qué beneficios les otorga, ¿es funcional, emocional?
  • Crea una lista: haz un listado con los elementos que lograste determinar en el análisis anterior y por separado evalúa cuáles puedes mejorar y cómo puedes integrar esos mismos seleccionados en otras líneas del negocio.

Te explicamos mejor esto último. Tus productos son de alta calidad, reducen costos y son sensorialmente atractivos, ¿cómo puedes potenciar esto aún más? Hagamos más específico el ejemplo, tienes una tienda física de prendas de vestir y para potenciar aún más esto, crearás un catálogo virtual donde cada prenda tendrá un código.

Al llegar a tu tienda física los clientes ya sabrán cómo buscar la prenda exacta que desean adquirir. Estarías ofreciendo mayor calidad y además, estarías ahorrando el tiempo de tus clientes al elegir y haces tu tienda más atractiva.

¿Cómo elegir nuevos elementos para darle el valor correcto a tu negocio?

No necesitas todos los elementos, esto debes tenerlo claro. Ni mucho menos puedes comenzar a seleccionar elementos al azar y decir “sí ofrecemos esto”. Así no funciona esto de otorgarle el valor real a las cosas. Algo que sí debes tener en cuenta es que el valor final lo determinará el cliente, él es el único que puede afirmar si estás ofreciendo el valor que dices ofrecer.

Contenido relacionado: Mitos vs. realidad de lo que necesitas para iniciar tu negocio

Analiza tu mercado para darle el valor correcto a tu negocio

Como ya mencionamos, no todos los elementos serán de valor para ti. Todo dependerá de tu nicho y mercado, y lo que es realmente importante en el área que se desarrolla tu negocio. Piensa bien cuáles elementos puedes agregar de uno en uno y no quieras acapararlos todos, recuerda, “el que mucho abarca, poco aprieta”.

Las encuestas pueden ser tus mejores aliadas

En redes sociales, en el correo, por llamada, pregunta a tu comunidad. Ellos mejor que nadie te dirán qué quieren y qué necesitan. Toma en cuenta todo lo que te digan para crear ese mix de elementos ideal, utiliza hasta las críticas a tu favor.

También pídeles que te hagan una evaluación: por qué compran en tu negocio, qué les gusta y qué no, cómo puedes mejorar, que les gustaría obtener de tu negocio. Así también podrás sacar conclusiones sobre qué te hace falta para posicionarte,  convertirte en el número uno de tu sector comercial y darle el valor correcto a tu negocio.

Contenidos relacionados:

Evalúa otros rubros y otórgale el valor correcto a tu negocio

Esto no es una contradicción a lo que te dijimos antes en cuanto a que cada negocio es diferente. Lo que si te recomendamos es que evalúes otros nichos y otros segmentos de mercado y analices que están implementando ellos que podrías llevar a tus clientes. Esto no es una copia, no vas a implementar como copia y pega lo que descubras que les funciona.

Se trata de adaptar eso a las necesidades de tus clientes que quizás no te has percatado estás desatendiendo y comenzar a trabajar en ello.

Consejos para añadir elementos de valor

valor correcto a tu negocio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *